lunes, 28 de abril de 2025

Infecciones respiratorias representan cuatro de cada diez consultas pediátricas en México, revela Hospitales MAC


      En lo que va del 2025 se han reportado más de 5 millones de casos de infecciones respiratorias agudas, siendo los niños menores de 10 años el grupo más afectado.

 

México, Ciudad de México a 28 de abril de 2025.- En el marco del Día del Niño, Hospitales MAC, la red hospitalaria privada con mayor cobertura en el país, advierte que cerca del 40% de las consultas pediátricas en sus unidades se relacionan con infecciones respiratorias agudas, una tendencia que refleja la alta incidencia de estos padecimientos entre la población infantil.

De acuerdo con datos del Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Respiratorias Agudas, elaborado por la Secretaría de Salud, en lo que va del año se han registrado más de 5 millones de casos de estas enfermedades en México, con los menores de 10 años como el grupo más afectado.

“Las infecciones respiratorias en niñas y niños no sólo son frecuentes, también pueden escalar rápidamente si no se atienden a tiempo. Por eso insistimos en la prevención como una herramienta clave para proteger su salud y bienestar”, explicó la Dra. Sandra Aguayo, pediatra de Hospitales MAC. “El lavado constante de manos, una buena ventilación en espacios cerrados y el esquema de vacunación completo son acciones simples, pero poderosas”.

Entre los padecimientos más comunes atendidos este año en unidades de Hospitales MAC se encuentran el resfriado común, faringitis, bronquitis y neumonía. Estas enfermedades, aunque en su mayoría no graves, requieren atención especializada para evitar complicaciones, especialmente en menores con factores de riesgo.

La Dra. Aguayo destacó la importancia de no minimizar los síntomas. “Fiebre, congestión nasal, tos persistente, dolor de garganta o decaimiento no deben ignorarse. Cada señal es una oportunidad para actuar a tiempo y evitar consecuencias mayores. La automedicación puede poner en riesgo la recuperación del menor, por eso es crucial acudir a valoración médica”.

Hoy más que nunca, las enfermedades respiratorias deben tomarse con la seriedad que merecen. Aunque muchas veces comienzan con síntomas leves, su evolución puede ser rápida y poner en riesgo la salud de los más pequeños. Minimizar estos padecimientos o recurrir a soluciones caseras sin supervisión médica puede derivar en complicaciones que, en la mayoría de los casos, son evitables con atención oportuna y adecuada.

En este contexto, Hospitales MAC hace un llamado a padres, madres y cuidadores a estar atentos y adoptar una cultura de prevención que priorice el bienestar de las niñas y los niños. La institución ofrece servicios pediátricos integrales, incluyendo urgencias, vacunación y diagnóstico especializado en sus 23 hospitales distribuidos en 20 ciudades del país.

 

Sobre Hospitales MAC  

Fundado en 2008 por Miguel Khoury, Hospitales MAC es el grupo hospitalario con mayor crecimiento en México y con mayor presencia geográfica en el país. Actualmente cuenta con 23 hospitales en 20 ciudades de la República Mexicana incluyendo ubicaciones en Aguascalientes, Celaya, Ciudad de México, Tlalnepantla, Ecatepec, Guadalajara, Irapuato, Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, León, Tijuana e Interlomas. Hospitales MAC es un proveedor de atención médica multidisciplinario con varias áreas centrales de enfoque, incluyendo hospitalización, cirugía, cuidados intensivos, atención de emergencia, farmacia, imágenes médicas y servicios de diagnóstico, entre otros. Hospitales MAC emplea a más de 4,500 profesionales en México entre la operación de instalaciones existentes y la construcción de nuevos hospitales. Visite www.hospitalesmac.com para obtener más información.


martes, 22 de abril de 2025

Agricultura regenerativa: el compromiso de Grupo Danone México para una producción más sostenible


 

  En el Día Mundial de la Tierra, Danone México reafirma su compromiso en impulsar proyectos de agricultura regenerativa.

 

  Gracias a sus programas Margarita, y Madre Tierra la compañía ha beneficiado a más de 1000 familias de pequeños productores.

 

Ciudad de México a 22 de abril - En el marco del Día Mundial de la Tierra (22 de abril) —y como parte de un compromiso que trasciende esta fecha— Grupo DANONE México reafirma su responsabilidad con el planeta y las futuras generaciones. Ante un escenario global con muchos retos la compañía impulsa un modelo de producción cada día más sostenible que regenere los ecosistemas, empoderar a las comunidades y fomentar un consumo consciente. Todo ello, alineado a su estrategia global, la Ruta de Impacto DANONE.

 

Con base en su visión estratégica que vincula sostenibilidad y salud como ejes fundamentales de su modelo de negocio, la empresa impulsa en México proyectos orientados a la protección del medio ambiente, el bienestar animal y el desarrollo de comunidades donde opera. Iniciativas como Madre Tierra, en Maravatío, y Margarita, en los Altos de Jalisco y Aguascalientes, son ejemplo del enfoque de la compañía hacia sistemas alimentarios más sostenibles y con impacto social positivo que en conjunto han beneficiado a más de 1000 familias de pequeños productores.

 

Como parte de este enfoque integral, han desarrollado líneas de acción que contribuyen a la transformación del campo mexicano, fortaleciendo capacidades, mejorando el acceso a recursos y fomentando prácticas más sostenibles. Entre las principales áreas de impacto destacan:

 

  1. Educación y acompañamiento técnico

La compañía ha desarrollado programas integrales de formación. A través del proyecto Margarita, más de 1,000 productores y 2,300 beneficiarios indirectos han recibido asesoría técnica, capacitación y acceso a infraestructura. Gracias a este trabajo, actualmente el 35% de la leche que utiliza Grupo DANONE México en sus productos proviene de este proyecto. Por su parte, en el programa Madre Tierra, 148 productores y 593 trabajadores han sido capacitados, lo que ha mejorado el rendimiento, la calidad de los cultivos y el bienestar económico de las familias participantes.

 

  1. Tecnología e innovación para una producción más eficiente y sostenible

La empresa con diversos aliados ha implementado herramientas para implementar soluciones tecnológicas que han permitido lograr una producción cada día más sostenible. Un ejemplo de ello es la implementación de “CompuVaca” sensores que monitorean en tiempo real la salud y la reproducción del ganado, y Madcap, una plataforma digital que automatiza el registro y control de la producción de leche. Gracias a esta digitalización, el 100% del proceso de recolección, análisis y pago de leche se realiza hoy de manera eficiente, segura y transparente. Estas herramientas han facilitado mejores decisiones y optimizado la operación en el Proyecto Margarita.

 

Por otro lado, en el proyecto Madre Tierra, la tecnología ha contribuido a la utilización más eficiente de los recursos ya que los productores que son parte del programa cuentan con acceso a una aplicación móvil con el que pueden definir el momento ideal para regar sus cultivos con base en información meteorológica.

 

‘’La agricultura regenerativa no solo es una solución ambiental, sino que también nos permite impulsar desarrollo económico y equidad social. En Danone México, estamos convencidos de que producir de forma responsable no es una opción, es el camino para nutrir al mundo en el que queremos vivir. Nuestro compromiso es cuidar la tierra que nos alimenta y a las comunidades que la trabajan’’, mencionó Sofia Diaz, Gerente de Sustentabilidad de Grupo DANONE México


El compromiso con un modelo de producción responsable se refleja en una apuesta constante por la agricultura regenerativa, el desarrollo de los productores y la promoción de hábitos saludables. A través de acciones concretas, la compañía —con más de 50 años de presencia en México— busca generar un impacto positivo en toda su cadena de valor, desde el origen de los ingredientes hasta los productos que llegan a millones de hogares.

  

Grupo Danone México

*******

Grupo Danone México es una compañía líder en el sector de alimentos y bebidas saludables con 50 años de presencia en el país, siendo uno de los 10 mercados más importantes para el grupo a nivel mundial. Bajo su visión corporativa ‘’Nuestro Planeta, Nuestras Salud’’ refleja su convicción respecto a que la salud de las personas y la salud del planeta están interconectadas. Su compromiso con los mexicanos es ofrecer salud a través de la alimentación e hidratación al mayor número de personas posibles de manera sostenible y bajo la guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Cuenta con un amplio portafolio de productos y marcas líderes del mercado mexicano en la categoría de lácteos, aguas y bebidas vegetales como: Danone, Danonino, Activia, Danup, Vitalínea, Oikos, Danette y Dany, Bonafont, en presentaciones individuales, garrafones y servicio a domicilio (Bonafont en Tu Casa) así como aguas saborizadas y Silk. Así como más de 15 mil colaboradores, 100 centros de distribución y 35 plantas a nivel nacional. Para más información consulte www.grupodanone.com.mx. Redes sociales: @somosdanonemx

lunes, 14 de abril de 2025

Una Semana Santa Segura con inter.mx Disfruta tu camino con protección y tranquilidad Ciudad

 de México, 14 de abril de 2025. La Semana Santa ya está a la vuelta, y con ella miles de mexicanos se preparan para salir de la rutina y disfrutar de escapadas por carretera. Ya sea un viaje corto o largo, inter.mx, la plataforma digital de seguros, destaca que la seguridad es el mejor acompañante y copiloto en cada trayecto. Por esto, te compartimos 4 consejos esenciales para garantizar un viaje tranquilo y protegido. 1. Revisar las llantas antes de salir Antes de salir de viaje por carretera, es importante checar el estado de las llantas y asegurarse de que tengan la presión correcta. Una presión inadecuada no solo compromete la seguridad del vehículo, sino que también puede afectar su desempeño en carretera. 2. Verificar los niveles del vehículo El mantenimiento preventivo es clave para evitar problemas mecánicos en carretera. Se recomienda revisar los niveles de aceite, líquido de frenos, anticongelante y limpiaparabrisas antes de salir de casa. 3. Contar con una póliza de seguro vigente Contar con un seguro vigente garantiza protección en caso de accidentes o contratiempos. inter.mx destaca la importancia de mantener la póliza al día y ofrece soluciones prácticas como meses sin intereses según bancos participantes de las aseguradoras, asegurando que cada conductor viaje con respaldo y tranquilidad. Contratar y renovar tu póliza es fácil y rápido a través de su plataforma digital: https://www.inter.mx/ 4. Estar preparado para imprevistos con asistencia en carretera En la carretera, los imprevistos pueden surgir en cualquier momento. Por eso, es importante llevar herramientas básicas como un gato hidráulico, triángulos reflejantes, un botiquín de primeros auxilios y un poco de gasolina extra. Tener estos elementos a la mano puede hacer toda la diferencia si algo inesperado ocurre en el camino. Viajar durante Semana Santa es una gran oportunidad para desconectarse de la rutina, pasar tiempo con la familia o amigos, y disfrutar de nuevas experiencias en carretera. Planear el trayecto con tiempo, revisar el estado del vehículo y estar preparado para cualquier imprevisto son pasos sencillos que hacen la diferencia. Siguiendo estos consejos, cada kilómetro recorrido puede ser una experiencia segura y libre de preocupaciones. ¡Prepárate y disfruta del viaje! YouTube: inter.mx Facebook: @intermx Instagram: @intermx Twitter: @inter.mx Acerca de inter.mx Contacto de prensa: Paula Argandoña LENOM pargandoña@lenom-pb.com inter.mx, la insurtech mexicana líder en el mercado latinoamericano que se ha apalancado de la innovación tecnológica en sus procesos para mejorar la experiencia del cliente llevándolo a la vanguardia y acercando productos innovadores y disruptivos, como lo son Coche Seguro y Médico Seguro. Su principal diferenciador son los precios y la facilidad para contratar, ya que inter.mx le quita lo complicado a los seguros y en menos de cinco minutos se puede adquirir cualquiera de sus servicios, acercándose mejor al consumidor final.