No
hay deporte más estrechamente vinculado a California que el
skateboarding. Fue desarrollado por primera vez por surfistas cerca
de Los Ángeles en la década de 1950. A lo largo de los años, el
estado ha fomentado a las máximas estrellas del skateboard, empresas
y parques icónicos de skate. Hoy en día, California es el
indiscutible centro mundial de la cultura del skateboard. Los
visitantes pueden experimentar el estilo de vida del skateboard en
todo el estado en parques, tiendas y eventos.
Descubre
los mejores Lugares para Skateboard
Caldwell
Skate Park
Lo
antiguo y lo nuevo conviven en el Caldwell Skate Park de Redding.
El área más antigua cuenta con clásicos snake runs, mientras que
la nueva sección diseñada por Dreamland y construida por California
Skateparks debutó en 2022 con obstáculos diseñados para ayudar a
los skaters a adquirir nuevas habilidades rápidamente. Equípate
para patinar en Ray's Board
Shop. El propietario, Ray, es un ícono local que ha estado
rompiéndola en el skate durante 30 años.
Eureka
Waterfront Trail
El
Sendero Costero de Eureka, de
6.5 millas, a lo largo de la Bahía de Humboldt en Eureka, atrae a
los skateboarders de estilo "onewheel". Siendo un sendero
plano y pavimentado, permite el uso continuo de los skateboards
eléctricos a los que muchos skaters han migrado en la última
década.
Del
Norte
Coge
tu longboard y patina junto al océano en el Crescent City Harbor
Trail o practica tus agarres en la parte trasera en el Del Norte
Skatepark ubicado dentro de Peterson Park. En el centro de Crescent
City, visita Local Boys Surf & Skate para conseguir nuevo equipo
como un recuerdo de tus aventuras en el Del
Norte County.
Tiempo
en Truckee
El
Truckee
Skatepark tiene un diseño genial y transiciones impecables, es
uno de los mejores lugares para patinar en la región. Durante el
verano, Boreal Mountain se convierte en un paraíso para los skaters
con tres skateparks que cuentan con bordillos, paredes para
deslizarse, mini rampas y bowls de concreto. Los skaters de la ciudad
disfrutarán explorando las tiendas Arbor Tahoe, Totally Board y
Truckee Boardhouse.
Morgan
Hill
Al
sur de Silicon Valley, el enfoque está en los trucos en lugar de la
tecnología en el Parque
de Skate/BMX de Morgan Hill de 15,000 pies cuadrados (poco más
de 4 km2). El
parque cuenta con elementos de estilo callejero y un bowl y un curso
de flujo. Si estás comenzando, toma una lección de los expertos en
Goskate.
Fresno
Con
cuatro skateparks, Fresno
tiene algo que ofrecer para todos los niveles de skateboarders. El
Lion's Den Skatepark es el más antiguo de la ciudad y cuenta con
30,000 pies cuadrados (casi 3 km2) de obstáculos de
estilo callejero y transición. El Todd Beamer Skatepark cuenta con
un bowl de varios niveles, medio bowl y quarter pipes además de un
circuito de estilo callejero. El Romain Park Skatepark es más
pequeño y ofrece muchos obstáculos inspirados en la calle, mientras
que el Clovis Rotary Skatepark tiene una mezcla de obstáculos de
transición y calle.
Santa
Bárbara
Es
difícil superar el patinaje junto al mar en Santa
Bárbara. El Chase Palm Park ofrece un half-pipe, quarter-pipe,
bowl "taco", rieles, pirámides y cajas divertidas, todo
con una vista espectacular del Pacífico. En la ciudad, la tienda
Lighthouse Skateshop ofrece diseños únicos de tablas de artistas
locales.
Morro
Bay
El
skateboarding tiene un legado perdurable en Morro
Bay. En la década de 1970, un canal de drenaje se convirtió en
un lugar tan popular para patinar que atrajo a skaters de todo
California. El legendario skater Jack Smith, quien patinó por todo
el país, abrió el Museo de Skateboard de Morro Bay, que fue un
pilar en la comunidad durante 8 años, compartiendo todo sobre la
cultura del skateboard antes de cerrar en 2020. Hoy en día, el Morro
Bay Skatepark es el lugar perfecto para perfeccionar tus trucos.
Lake
Elsinore
La
pequeña ciudad de Lake
Elsinore está ayudando a los skaters a realizar grandes trucos
con bowls y un snake run en el skatepark de McVicker Canyon Park.
McVicker Canyon Skatepark es un skatepark de concreto al aire libre
de 13,000 pies cuadrados que incluye un bowl, snake run, área estilo
callejero y asientos de estadio skateables.
Santa
Clarita
Prepárate
para una nueva mentalidad skate cuando ingreses en uno de los
skateparks más grandes del sur de California. El parque de 40,000
pies cuadrados (3.7 km 2) en Santa
Clarita atiende a todos los tipos de skateboarders con varios
bordillos, escaleras, jardineras, bancos y otros obstáculos
callejeros. Los skaters experimentados pueden intentar hacer un
backside air en los bowls de trébol de 9 y 6 pies o en el masivo
bowl cuadrado de 10 pies.
Anaheim
Con
sus terraplenes únicos en forma de naranjas en homenaje a la
historia agrícola de Anaheim,
el Palm Lane Skatepark es diferente a cualquier otro. Después de
tomar altura, los skaters querrán equiparse en la tienda local de
Vans. La icónica marca comenzó en la década de 1960 en Anaheim.
Costa
Mesa
Los
Angeles Times nombró el Costa
Mesa Skatepark uno de los mejores en el Condado de Orange. El
parque de 15,000 pies cuadrados (4.5 km2) cuenta con una
piscina con forma de riñón, bowl y elementos de estilo callejero.
Huntington
Beach
Con
más de 35,000 pies cuadrados (aproximadamente 10 km 2) de
rieles, bowls, sets de escaleras, rodillos, gaps y más, el Vans Off
the Wall Skatepark en Huntington
Beach es uno de los lugares más divertidos para patinar en el
sur de California. El área de transición superior y la plaza
callejera inferior están unidas por el icónico patrón de pavimento
a cuadros de Vans que recorre todo el parque.
Oceanside
Cuando
la joven aspirante olímpica Ruby Lily se mudó a Oceanside
para continuar su entrenamiento, quedó claro que O'side estaba en el
interior de la cultura del skateboarding. El Prince Memorial
Skatepark es el mejor de la ciudad para skaters de todas las
habilidades. Si siempre has querido patinar pero nunca aprendiste de
niño, el Mission Pacific Hotel te tiene cubierto. El hotel ofrece
una lección donde profesionales experimentados como Neal Mims
enseñan los conceptos básicos, desde la postura en la tabla y
consejos de seguridad hasta dominar tu primer ollie.
Cultura
del Skateboard
Solución
de Cafeína
En
la década de 1990, The Nautical Bean Coffee Co convirtió una tienda
de surf en una cafetería temática de skater punk. Hoy en día, la
animada cafetería es un pilar en San
Luis Obispo. Visita para tomar tu café favorito, empaparte de la
atmósfera relajada y echa un vistazo a las tablas de skate vintage y
tablas de surf que adornan las paredes.
Campeonato
Mundial de WCMX
Este
diciembre, el Campeonato Mundial de WCMX (skateboarding adaptativo)
llega a Palm
Springs. Los riders utilizan sillas de ruedas especialmente
diseñadas llamadas sillas WCMX para realizar varios trucos y
acrobacias.
Movimiento
Dogtown
En
la década de 1970, un equipo de surfistas de Santa
Monica, conocido como "The Z-boys", comenzó a patinar
para mejorar sus movimientos en el surf. Rápidamente se convirtieron
en skaters a tiempo completo y ayudaron a impulsar un movimiento
nacional de skate. Su antigua tienda de surf, The Zephyr, es un hito
oficial y ahora es el hogar de Dogtown Coffee. El café rinde
homenaje al equipo y es una parada obligatoria en la ciudad para
cualquier skater.
Primer
Skatepark de California
Con
el legendario skater Tony Hawk y la recién convertida en olímpica
Bryce Wettstein provenientes del área de San
Diego, esta región es un hervidero de cultura del skate.
Dirígete al Carlsbad Skate
Park, el primer skatepark del estado inaugurado en 1976. Hoy en
día, la instalación cuenta con un área para principiantes y
presenta rampas, bordillos, escaleras y bowls.